
El mastuerzo es una planta medicinal con numerosas propiedades terapéuticas que pueden ser aprovechadas consumiendo sus hojas o preparando infusiones. Esta planta destaca por sus propiedades sobre el sistema respiratorio ya que puede aliviar el asma, la tos, la bronquitis y las gripes.
Índice del contenido
¿Qué es?
Su nombre científico es Lepidium sativum y se denomina también berro hortelano o de jardín. Es una planta pequeña que crece a las orillas de los ríos y cerca de fuentes de agua. Es originaria de Egipto y Asia occidental.
Entre las características de esta planta tenemos:
- Es una planta anual.
- Puede crecer hasta 60 cm de alto, es erecta y ramificada.
- Las hojas inferiores son pinnadas, de 10 cm de largo y 3 de ancho.
- Las hojas superiores son lineares.
- Florece en racimos con 20 a 30 flores pequeñas de 3 mm de diámetro y de color blanco o rozado.
Valor nutricional
100 g de berros aportan:
Energía | 31 kcal |
Carbohidratos | 5.50 g |
Grasas | 0.70 g |
Proteínas | 2.60 g |
Agua | 89.40 g |
Vitaminas | |
Vitamina A | 346 μg |
Vitamina B1 | 0.080 mg |
Vitamina B2 | 0.260 mg |
Vitamina B3 | 1.000 mg |
Vitamina B6 | 0.247 mg |
Vitamina C | 69.0 mg |
Vitamina E | 0.70 mg |
Vitamina K | 541.9 μg |
Minerales | |
Calcio | 81 mg |
Hierro | 1.30 mg |
Magnesio | 38 mg |
Fósforo | 76 mg |
Potasio | 606 mg |
Sodio | 14 mg |
Zinc | 0.23 mg |
Propiedades
Esta planta tiene diversas propiedades:
Culinario
Su aroma es fresco y su sabor delicioso, por lo que se utiliza en ensaladas, cocido en sopas y como en guarnición para platos de carnes y pescados a la parrilla.
Propiedades cardiovasculares
El mastuerzo contiene vitamina C, por lo que contribuye a mantener la salud del sistema cardiovascular. También contiene vitamina K, otra vitamina imprescindible para la salud del sistema cardiovascular.
Antiinflamatorio
El mastuerzo es rico en vitamina A la cual neutraliza los radicales libres responsables de los daños en los tejidos y de su inflamación. Puede reducir el riesgo de padecer alergias a los alimentos.
Al reducir o prevenir la inflamación, puede minimizar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Contra la osteoporosis
El mastuerzo contiene manganeso, magnesio y calcio, minerales que puede reducir el riesgo de padecer de osteoporosis y osteoartritis.
Para el sistema nervioso
Aporta vitamina B2 la cual puede ayudar en el tratamiento de problemas del sistema nervioso como la enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, entumecimiento, epilepsia y la ansiedad.
Esta vitamina se utiliza junto a la vitamina B6 para aliviar los síntomas dolorosos de síndrome del túnel carpiano.
Para el ciclo menstrual
Las semillas del mastuerzo son ricas en fitoquímicos similares a los estrógenos. Esto le permite regular los ciclos menstruales irregulares.
Tratamiento para las infecciones respiratorias
El mastuerzo puede consumirse en infusiones, jarabes o bien, se pueden masticar sus semillas para disfrutar de sus efectos expectorantes, el alivio del asma, del dolor de cabeza, el dolor de garganta y la tos.
Para la caída del Cabello
Aporta hierro y proteínas que pueden ser utilizadas para el tratamiento de las personas que sufren de alopecia o pérdida de cabello.
Aumenta la producción de leche
El mastuerzo estimula la producción de leche en las glándulas mamarias. Por esta razón se recomienda a las madres el consumo de mastuerzo para facilitar la producción de leche.
Además, su contenido en vitaminas, proteínas y minerales enriquece la leche y facilita la recuperación post-parto.
Afrodisíaco
Puede mejorar e incrementar la libido.
Tratamientos gastrointestinales
Actúa como un laxante y purgante en las personas que padecen de estreñimiento. Las semillas se pueden mezclar con miel y se consumen como jarabe para tratar la diarrea y la disentería.
La infusión de esta planta puede tratar los cólicos, sobre todo en los niños.
Puede incrementar el apetito, una propiedad muy beneficiosa para las personas que padecen de dificultades para comer por falta de apetito.
Anti-cancerígeno
Las semillas del berro de jardín son ricas en antioxidantes que previenen el daño que los radicales libres provocan en las células del cuerpo. Por esta razón se considera como una planta que puede proteger el cuerpo de los tumores y el cáncer.
Para problemas de piel y del cabello
Puede aplicarse como cataplasma o pasta casera sobre la piel para tratar la piel irritada, la piel reseca, las heridas en los labios y el herpes.
Puede evitar la caída del cabello si se machacan y se mezclan las hojas con el champú de uso diario. Esto se debe a las propiedades nutritivas de las hojas.
¿Cómo se prepara?
Las hojas se consumen en ensaladas, sándwiches, sopas y como verduras tiernas. A su vez, los brotes de mastuerzo y las vainas de las semillas se utilizan como un condimento picante.
También puedes preparar una infusión de mastuerzo. Para ello debes calentar una taza de agua, agregar una cucharada de flores, hojas y tallos. Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y lo dejamos reposar 15 minutos. Luego debes colarlo, endulzar al gusto y consumirlo.
Contraindicaciones y precauciones
- Debe evitarse su consumo durante el embarazo porque estimula las contracciones uterinas y puede causar un aborto.
- Es altamente diurético, por lo que si tienes problemas renales debes consultar primero con tu médico.
- Contiene goitrógenos, sustancias que impiden la absorción de yodo en el tiroides. Puede causar hipotiroidismo si se consume en exceso o padecemos de deficiencia de yodo.
- Si se consume en grandes cantidades puede causar problemas digestivos.
Fuente:
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Lepidium_sativum
(2) https://www.plantasyremedios.com/mastuerzo-y-sus-18-propiedades-medicinales/